Noticias

El Cabildo, finalista al Premio NovaGob por su proceso participativo para implantar el teletrabajo tras el COVID-19

La consejera insular de Presidencia, Hacienda y Modernización y vicepresidenta segunda, Berta Pereira, ha felicitado a la plantilla de la institución porque “sin su participación, este proceso no hubiese sido posible” y les adelantó que el decálogo de actuaciones aportadas será incluido en el documento final que regirá la implantación de esta modalidad laboral en la institución

El próximo 19 de octubre se conocerá el fallo de los galardones de las buenas prácticas de las administraciones públicas en distintas áreas de la gestión pública.

«Se debe incentivar la circulación de personas expertas»

Diego de la Rosa es profesor titular de Fisiología Humana en la Universidad de La Laguna y director del Instituto de Tecnologías Biomédicas (ITB) desde el pasado mes de diciembre. Actualmente, la fundación Bioavance y el ITB trabajan juntos para fomentar la investigación científica en la isla de Tenerife. La utilización de programas de movilidad por parte del Ministerio de Ciencia es la última innovación en el intercambio de expertos para mejorar los institutos científicos en España. Sin embargo, el escaso flujo de científicos y la estructura cerrada de las instituciones produce una problemática que amenaza el crecimiento de los institutos de investigación.

Canarias posee 234 sociedades públicas y la mayoría suspende en transparencia

La Comunidad cuenta con 42 compañías, de las que 21 no superan los test de la ley; los cabildos tienen 88 (42 incumplen); los municipios, 99 (78) y las universidades, 5 (4).

Una aplicación facilita la formación en el estudio del ADN a universitarios

Investigadores del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, han desarrollado una aplicación bioinformática que facilita la enseñanza de genómica a nivel universitario.

Investigadores de la ULL hallan las áreas del cerebro responsables del habla

Una investigación liderada por la Universidad de La Laguna ha descubierto las áreas específicas del cerebro que son responsables de iniciar, mantener y detener el habla, según ha afirmado Niels Janssen, investigador de los institutos de Tecnologías Biomédicas y de Neurociencias.

Simposio "Advanced systems for a better future". 15 y 16 de mayo

Con motivo de su visita a la Universidad de La Laguna, el Profesor Nicholas A. Peppas (University of Texas at Austin, EEUU), uno de los científicos más reconocidos y condecorados en biomateriales, liberación controlada de fármacos, medicina regenerativa, reconocimiento molecular y bionanotecnología, participará la próxima semana en el Simposio "Advanced systems for a better future", que tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo en el Aula de Grados de la Facultad de Farmacia. El encuentro está organizado por el Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmaceutica de la Universidad de La Laguna.

Image
Para cualquier cuestión relacionada con nuestra actividad, no dude en contactar con nosotros.
Image
Image
Image
Image
Image

Esta web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de usuarios sin su conocimiento. Para obtener más información de nuestra política de cookies pulse Uso de cookies.