Unas 35 personas de La Gomera, Tenerife y La Palma padecen esta patología, todavía sin cura, que afecta a los riñones. Junto a Túnez y Kuwait, el Archipiélago es de los lugares con mayor incidencia mundial.
El último día de febrero se celebra el Día Mundial de las enfermedades raras. Más de 400 millones de personas en todo el mundo padecen una de las 7.000 enfermedades raras descritas, de ellas unas tres millones en España. La enfermedad rara con mayor incidencia en Canarias es la hiperoxaluria, gracias a un fundador portador de la mutación procedente del norte de África y debido a que la población ha estado más aislada y con menor movilidad, casándose familiares remotamente emparentados. Tiene un mayor predominio en la población de La Gomera, Tenerife y La Palma, aproximadamente unos 35 personas la pueden padecer y, de ellas, al menos 15 en La Gomera. Además de Canarias, Túnez y Kuwait son los lugares con mayor preponderancia de esa enfermedad a nivel mundial, de la que hay cerca de 70 casos en España, es decir, casi el 50% en el Archipiélago.